top of page
Buscar

Minimalismo en Arquitectura: “menos es más”

  • Foto del escritor: arq. max ovalle
    arq. max ovalle
  • 30 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar 2020

La arquitectura minimalista  tiene como lema reducir la expresión material a lo  esencial, y se destaca por el uso de formas geométricas realizadas con simpleza y precisión.  Lo que define este estilo arquitectónico en un concepto es la palabra “limpieza”.  Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad: de ahí el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.

Esta tendencia arquitectónica, surge en Nueva York a fines de los años  60´y alcanza su madurez en los 80´, pero sus orígenes están anclados en Europa con la obra,  el pabellón de Alemania en Barcelona de 1930,  del arquitecto alemán devenido norteamericano, Ludwig Mies Van Der Rohe.  

Se le atribuye a Van Der Rohe la frase “menos es más” la cual justamente refleja el concepto minimalista de poder hacer más con menos.

La arquitectura minimalista  impone además de la simplicidad de las formas, el empleo de materiales neutros utilizados de la forma más pura posible.  Se imponen las texturas simples  y los colores monocromáticos en suelos, techos y paredes (en particular el color blanco y todos los matices que nos da su espectro). Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio.

Los materiales son un punto clave del minimalismo. En la ambientación minimalista se utilizan la madera, cemento , vidrio, acero y piedra, principalmente en estado natural. Es decir, mínimamente manipuladas. Siempre se busca crear contrastes mediante la alternancia de estos materiales y el empleo de diferentes texturas.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+584241010841

©2020 por adc+. Creada con Wix.com

bottom of page